Preguntas frecuentes sobre el grabado de patentes
¿Qué es la ley de grabado de patente?
La Ley 21.601, publicada y vigente desde el 1 de septiembre de 2023, modifica la Ley del Tránsito (Ley Nº 18.290) con un objetivo claro: prevenir el robo y la venta ilegal de vehículos motorizados. Esta ley establece la obligatoriedad del grabado de patentes en vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados que circulen en Chile.
¿Qué es el grabado de patente?
Es un proceso técnico que marca de forma permanente el número de placa patente de tu vehículo en vidrios y espejos laterales. El grabado debe ser:
Permanente
Inalterable
Claramente legible
Realizado según especificaciones técnicas precisas
¿A quiénes aplica esta ley?
La ley aplica a TODO vehículo motorizado que circule en las vías públicas de Chile, incluyendo:
Automóviles particulares
Motocicletas
Camiones
Buses
Furgones
Maquinaria agrícola motorizada
Cualquier otro vehículo motorizado que requiera permiso de circulación
¿Qué vehículos están exentos?
Están exentos del grabado:
Vehículos de establecimientos comerciales con autorización municipal
Vehículos extranjeros en tránsito temporal (con documentación en regla)
Vehículos nuevos con peso superior a 3.860 kg en traslado
Vehículos de las Fuerzas Armadas y Carabineros para uso oficial
Vehículos históricos (40+ años, reconocidos por el Ministerio)
¿Cuál es el plazo para grabar las patentes?
Los plazos varían según el tipo de vehículo:
Vehículos Nuevos:
Desde el 14 de septiembre de 2024, deben salir del concesionario con el grabado realizado
Vehículos Usados:
Si fue comercializado antes del 11 de septiembre de 2023: hasta el 14 de mayo de 2025
Si fue vendido entre el 11 de septiembre de 2023 y el 14 de agosto de 2024: también hasta el 14 de mayo de 2025
Resolvemos todas tus dudas sobre el grabado de patentes en Chile. Información actualizada sobre la Ley 21.601, plazos, requisitos y especificaciones técnicas para el cumplimiento legal.
¿Qué pasa si no cumplo con el plazo?
Las consecuencias son serias:
Multas de 1 a 1,5 UTM (aproximadamente entre $66.000 y $100.000)
Problemas en la revisión técnica
Posible retención del vehículo hasta cumplir con la normativa
¿Cómo debe ser el grabado?
Las especificaciones son muy precisas:
En Vidrios:
Altura: 7-10 mm
Letras mayúsculas
Estilo normal (no cursiva ni negrita)
Trazo proporcional
En Espejos Laterales:
Altura: 5-10 mm
Mismas características de estilo
¿Dónde debe ubicarse el grabado?
La ubicación es específica para cada superficie:
Vidrios Laterales:
Lado del conductor: vértice inferior derecho
Lado del acompañante: vértice inferior izquierdo
Parabrisas:
Vértice inferior derecho
Sin obstaculizar el VIN u otra información obligatoria
Espejos Laterales:
Siguiendo el borde paralelo al suelo
Puede ser en la parte superior o inferior
¿Qué pasa si mi vehículo tiene más de 6 vidrios?
Se deben grabar mínimo 6 vidrios
El parabrisas es obligatorio
Los demás deben ser los de mayor superficie
¿Quién fiscalizará el cumplimiento?
La fiscalización será realizada por:
Plantas de Revisión Técnica
Carabineros de Chile
Inspectores fiscales
Inspectores municipales
¿Qué pasa si ya tengo un grabado anterior?
Si ya realizaste el grabado antes del reglamento, podrás mantenerlo siempre que:
Permita identificar clara y correctamente todos los dígitos
Sea permanente y legible
Cumpla con los requisitos básicos de visibilidad
¿Qué método de grabado utiliza Gravat?
En Gravat utilizamos un método de grabado único y patentado que:
Cumple al 100% con las especificaciones legales
Es lineal y continuo
Garantiza permanencia e inalterabilidad
Único en el mercado estudiado y avalado por DICTUC
¿Qué beneficios ofrece Gravat?
Al elegir Gravat, obtienes:
Cumplimiento garantizado de la normativa
Servicio profesional certificado
Proceso rápido (menos de una hora)
Garantía de calidad
Certificación oficial del servicio
¿Cómo puedo agendar mi servicio?
Contáctanos a través de:
Teléfono: +569896222002
Email: contacto@gravat.cl
Sitio web: www.gravat.cl
Empresa
Síguenos en nuestras redes sociales
Gravat © 2024. Todos los derechos reservados.
Información
Recursos