Ley 21.601: Guía Completa sobre el Grabado Obligatorio de Patentes en Chile 2024
Descubre todo sobre la Ley 21.601 de grabado de patentes. Plazos, requisitos, excepciones y cómo cumplir fácilmente con Gravat. ¡Evita multas y protege tu vehículo!


¿Sabías que tu vehículo necesita un nuevo "tatuaje" legal? La Ley 21.601 ha revolucionado la seguridad vehicular en Chile, introduciendo el grabado obligatorio de patentes. Si eres propietario de un vehículo o estás pensando en adquirir uno, es crucial que entiendas las implicaciones de esta nueva normativa. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para cumplir con la ley, proteger tu vehículo y evitar costosas multas. ¡Sigue leyendo y descubre cómo Gravat puede ayudarte a navegar estos cambios con facilidad!
¿Qué es la Ley 21.601 y qué exige?
La Ley 21.601, publicada el 11 de septiembre de 2023, modifica la Ley de Tránsito para prevenir el robo de vehículos motorizados y sancionar conductas relacionadas. Esta ley establece la obligatoriedad de grabar los números de la placa patente en todos los vidrios y espejos de los vehículos motorizados que circulen en Chile.
Específicamente, la ley requiere el grabado en:
Los cuatro vidrios laterales
El parabrisas
La luneta trasera
Los espejos laterales
El reglamento, publicado el 14 de mayo de 2024 en el Diario Oficial, especifica las características que debe tener el grabado para que los vehículos puedan transitar legalmente por territorio chileno.
Plazos cruciales: ¿Cuándo debes actuar?
Es fundamental que conozcas los plazos para cumplir con la ley y evitar multas. Aquí te los detallamos:
Vehículos nuevos: Tienen cuatro meses desde el 14 de septiembre de 2024 para realizar el grabado.
Vehículos comercializados antes del 11 de septiembre de 2023: Disponen de doce meses, hasta el 14 de mayo de 2025, para cumplir con la ley.
🛑 Importante: Los vehículos vendidos entre el 11 de septiembre de 2023 y el 14 de agosto de 2024 no se consideran "nuevos" para efectos de esta ley. Estos vehículos tienen hasta el 14 de mayo de 2025 para realizar el grabado.
Excepciones a la ley: ¿Tu vehículo está exento?
No todos los vehículos están obligados a realizar el grabado. Las excepciones incluyen:
Automóviles de establecimientos comerciales con autorización municipal.
Vehículos extranjeros en tránsito temporal (siempre que cumplan con los requisitos legales).
Vehículos nuevos con peso vehicular igual o superior a 3.860 kilogramos, que solo puedan desplazarse por sus propios medios y únicamente para fines de traslado.
Vehículos pertenecientes a las Fuerzas Armadas y a Carabineros de Chile destinados exclusivamente a uso policial o militar.
Vehículos motorizados antiguos o históricos reconocidos por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, conservados o restaurados a su condición original, y que tengan cuarenta o más años de antigüedad.
Especificaciones técnicas: Cómo debe ser el grabado
Para asegurar el cumplimiento de la ley, el grabado debe cumplir con las siguientes especificaciones:
Para vidrios:
Altura de letras y números: Entre 7 y 10 mm
Ancho y espesor de trazo: Acorde al tipo y altura de las letras y dígitos
Estilo: Normal, no cursiva ni negrita
Letras: Mayúsculas
Tipo de grabado: Permanente
Para espejos laterales:
Altura de letras y números: Entre 5 y 10 mm
Estilo: Igual que en los vidrios (normal, mayúsculas, sin cursiva ni negrita)
Tipo de grabado: Permanente
Ubicación del grabado: Dónde debe realizarse
La ubicación correcta del grabado es crucial para cumplir con la ley:
Vidrios laterales del conductor: Vértice inferior derecho (desde el punto de vista externo)
Vidrios laterales del acompañante: Vértice inferior izquierdo (desde el punto de vista externo)
Parabrisas: Vértice inferior derecho (desde el punto de vista externo)
Luneta trasera: Vértice inferior izquierdo (desde el punto de vista externo)
Espejos laterales:
Si son cuadrados o rectangulares: Siguiendo el borde paralelo al suelo
Si son circulares u ovalados: Paralelo al suelo
Se puede optar por la parte superior o inferior, sin interferir con su función
🛑 Importante: El grabado no debe obstaculizar la lectura de otra información obligatoria ni ocultar elementos como el VIN (Vehicle Identification Number).
¿Ya grabaste tu patente? Esto es lo que debes saber
Si ya realizaste el grabado de tu patente antes de la publicación del reglamento, podrás circular siempre y cuando el grabado permita una correcta y completa identificación de la patente. Esto significa que cada uno de los dígitos y letras de la placa patente grabada debe ser íntegra y correctamente identificable.
La verificación del grabado puede ser realizada por:
Plantas de Revisión Técnica (PRT)
Carabineros de Chile
Inspectores fiscales y municipales
¿Por qué elegir Gravat para el grabado de tu patente?
En Gravat, somos expertos en el grabado de patentes y estamos comprometidos con tu seguridad y cumplimiento legal. Aquí te presentamos por qué somos tu mejor opción:
Tecnología de punta: Utilizamos equipos de última generación para garantizar un grabado preciso y duradero.
Cumplimiento garantizado: Nuestro servicio cumple al 100% con todas las especificaciones de la Ley 21.601.
Experiencia comprobada: Con años en el mercado, hemos perfeccionado nuestro proceso para ofrecerte el mejor servicio.
Rapidez y eficiencia: Realizamos el grabado en menos de 30 minutos, respetando tu tiempo.
Certificación inmediata: Recibirás un certificado de cumplimiento en el momento, dándote total tranquilidad.
Atención personalizada: Nuestro equipo de expertos está listo para resolver todas tus dudas y guiarte en el proceso.
Preguntas Frecuentes sobre el Grabado de Patentes
¿Puedo hacer el grabado yo mismo?
No se recomienda. La ley especifica requisitos técnicos precisos que son difíciles de cumplir sin equipo especializado. Es mejor acudir a un servicio profesional como Gravat.
¿El grabado afectará la estructura o la garantía de mi vehículo?
No. Un grabado profesional realizado por expertos no afecta la integridad estructural del vehículo ni invalida la garantía del fabricante.
¿Qué pasa si compro un auto usado que ya tiene el grabado?
Si el grabado cumple con las especificaciones de la ley, no necesitas hacer nada más. Sin embargo, es recomendable verificar que cumpla con todos los requisitos.
¿Cuál es la multa por no cumplir con la ley?
Las multas pueden llegar hasta 1.5 UTM (aproximadamente $98.000 a agosto de 2024).
La Ley 21.601 representa un cambio significativo en la seguridad vehicular en Chile. Cumplir con esta normativa no solo te evitará multas costosas, sino que también contribuirá a la protección de tu vehículo y a la seguridad vial en general. No esperes hasta el último momento para realizar el grabado de tu patente.
En Gravat, estamos aquí para hacer que el proceso sea rápido, fácil y 100% conforme a la ley. Protege tu vehículo, evita multas y gana tranquilidad con nuestro servicio profesional de grabado de patentes.
¡Agenda tu grabado hoy y conduce con tranquilidad!
¿Listo para cumplir con la ley y proteger tu vehículo? Contacta a Gravat hoy mismo y agenda tu servicio de grabado de patentes. Tu seguridad y cumplimiento legal son nuestra prioridad. ¡No dejes para mañana lo que puedes asegurar hoy!
Comparte este artículo
Empresa
Síguenos en nuestras redes sociales
Gravat © 2024. Todos los derechos reservados.
Información
Recursos