Grabado en Vidrios Laterales, Luneta y Parabrisas: La Guía Definitiva que Todo Concesionario Necesita

Aprende todo sobre grabado de patentes en vidrios laterales luneta y parabrisas. Guía completa 2025 con ubicaciones exactas, tamaños y cumplimiento Ley 21.601.

Hombre en automóvil grabado de patentes
Hombre en automóvil grabado de patentes

Si estás leyendo esto, es porque ya sabes que el grabado de patentes en vidrios y espejos no es opcional desde 2024. La realidad es que muchos concesionarios aún tienen dudas sobre dónde exactamente debe ir grabada la patente en cada superficie, cuáles son las medidas exactas que exige la ley, y cómo evitar errores que puedan resultar en multas que van desde $68.923 hasta $103.384 por vehículo.

La verdad es simple: después de 14 años especializándonos en grabado de patentes y haber procesado más de 150.000 vehículos, hemos visto todos los errores posibles. Desde patentes grabadas en ubicaciones incorrectas hasta tamaños que no cumplen con el reglamento. Y por eso hoy queremos compartir contigo la guía más completa sobre grabado en vidrios laterales, luneta y parabrisas que existe en Chile.

Por Qué Cada Vidrio Tiene Su Ubicación Específica (Y Por Qué Importa Tanto)

El reglamento publicado en el Diario Oficial no eligió las ubicaciones al azar. Cada posición está estratégicamente definida para maximizar la visibilidad de identificación sin comprometer la seguridad del conductor ni la funcionalidad del vehículo.

Cuando hablamos de vidrios laterales luneta y parabrisas, estamos hablando de las seis superficies mínimas que todo vehículo debe tener grabadas, más los dos espejos laterales. Esta exigencia no es negociable y aplicará en todas las revisiones técnicas desde que se hizo efectiva la normativa.

La ubicación precisa no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también facilita la verificación por parte de Carabineros, inspectores municipales y plantas de revisión técnica. Un grabado mal ubicado puede ser considerado como "grabado inexistente" para efectos legales.

Grabado en Vidrios Laterales: La Precisión es Clave

Los laterales luneta y parabrisas forman parte del conjunto de vidrios que requieren grabado obligatorio, pero cada uno tiene especificaciones distintas. En los vidrios laterales, la ubicación cambia según si están del lado del conductor o del acompañante.

Lado del conductor: El grabado debe realizarse en el vértice inferior derecho desde el punto de vista de un observador externo. Esto significa que si estás parado afuera del vehículo mirando hacia el interior, verás la patente en la esquina inferior derecha del vidrio lateral del conductor.

Lado del acompañante: Aquí la ubicación se invierte. El grabado va en el vértice inferior izquierdo desde la perspectiva de un observador externo. Esta diferenciación no es casualidad; permite una identificación rápida y clara desde cualquier ángulo de aproximación al vehículo.

El tamaño debe ser de 7 a 10 milímetros de altura para letras y dígitos. Menos de 7mm y será considerado ilegible; más de 10mm y estará fuera de normativa. En nuestros más de 250 concesionarios asociados, hemos comprobado que el punto óptimo está en 8.5mm, que garantiza legibilidad sin comprometer el espacio disponible.

Parabrisas: El Vidrio Más Crítico del Vehículo

El parabrisas es probablemente el vidrio más delicado para grabar correctamente. No solo por su importancia en la seguridad del conductor, sino porque es donde más elementos obligatorios pueden coincidir: VIN, calcomanías de revisión técnica, permisos de circulación, entre otros.

El grabado debe ubicarse en el vértice inferior derecho desde el punto de vista externo, pero con una consideración fundamental: no puede obstaculizar la lectura del VIN (Vehicle Identification Number) que algunos vehículos tienen en esa misma zona.

Aquí es donde 14 años de experiencia marcan la diferencia. Hemos desarrollado técnicas precisas para ubicar el grabado de manera que cumpla con la normativa sin interferir con otros elementos. Esto incluye realizar una inspección previa de cada parabrisas para identificar la zona exacta donde el grabado será más efectivo.

La altura de las letras mantiene el estándar de 7 a 10 milímetros, pero en parabrisas recomendamos mantenerse en el rango de 7.5 a 9mm para garantizar que no interfiera con la visibilidad del conductor.

Luneta Trasera: Donde la Visibilidad Posterior Es Fundamental

La luneta trasera presenta sus propios desafíos. A diferencia del parabrisas, el grabado se ubica en el vértice inferior izquierdo desde la perspectiva de un observador externo. Esta ubicación facilita la identificación desde la parte trasera del vehículo sin comprometer la visibilidad del conductor a través del espejo retrovisor.

En vehículos con luneta térmica (resistencias para empañamiento), es crucial evitar dañar estos elementos durante el proceso de grabado. Nuestro sistema de electrólisis aprobado por DICTUC garantiza un grabado permanente sin riesgo de daño a componentes eléctricos del vidrio.

Al igual que en otros vidrios, el tamaño debe mantenerse entre 7 y 10 milímetros de altura. Sin embargo, en lunetas con mucha curvatura, a veces es necesario ajustar ligeramente la disposición de las letras para mantener la legibilidad.

Vidrio y Espejo: La Combinación Completa que Exige la Ley

Cuando hablamos de cumplimiento integral de la Ley 21.601, no podemos olvidar que el reglamento exige mínimo 6 vidrios más los 2 espejos laterales. Esta combinación de vidrio y espejo es lo que verdaderamente garantiza la trazabilidad que busca la normativa.

Los espejos laterales tienen especificaciones diferentes según su forma:

Espejos rectangulares o cuadrados: El grabado se realiza siguiendo el borde paralelo al suelo, lo más próximo posible a dicho borde. Puede ser en la parte superior o inferior, siempre que no interfiera con la función del espejo.

Espejos circulares u ovalados: El grabado se ubica de forma paralela al suelo, en una línea que conecta los puntos donde las letras tocan el borde curvo del espejo. En espejos, el tamaño se reduce a 5 a 10 milímetros de altura, considerando el menor espacio disponible. Aquí la precisión es aún más crítica, ya que un error puede comprometer la funcionalidad del espejo.

Qué Ocurre con Vehículos de Más de 6 Vidrios

Para vehículos comerciales, furgones o buses que tienen más de seis vidrios, el reglamento es claro: se deben grabar mínimo seis vidrios, siendo obligatorio que uno de ellos sea el parabrisas y los restantes, los de mayor superficie.

Esta especificación reconoce la realidad del parque automotriz chileno, donde vehículos comerciales pueden tener 8, 10 o más vidrios. En estos casos, seleccionamos estratégicamente las superficies que ofrecen mayor visibilidad y facilidad de verificación.

Para vehículos con seis o menos vidrios, la regla es simple: se graban todos. No hay excepciones ni alternativas.

Por Qué la Técnica de Grabado Marca la Diferencia

No todos los métodos de grabado son iguales, y definitivamente no todos cumplen con el reglamento. La normativa exige que el grabado sea permanente, lo que significa que debe generar un desgaste real en el vidrio o espejo, más allá de la técnica utilizada.

Hemos visto grabados con stickers, cintas adhesivas, o técnicas que no generan desgaste real. Estos métodos no solo incumplen la ley, sino que exponen al concesionario a responsabilidades legales cuando el vehículo sea rechazado en la revisión técnica.

Nuestro sistema de grabado aprobado por DICTUC garantiza un grabado permanente, inalterable y que cumple con todas las especificaciones técnicas del reglamento. Cada grabado incluye documentación automática de cumplimiento, esencial para demostrar que el vehículo fue entregado en regla.

Cómo Evitar los Errores Más Costosos en el Proceso

Después de procesar más de 150.000 vehículos, hemos identificado los errores más frecuentes que pueden resultar en multas o rechazo en plantas de revisión técnica:

Error de ubicación: Grabar en vértices incorrectos es el error más común. Muchos proveedores no dominan las especificaciones exactas del reglamento y ubican el grabado "aproximadamente" en la zona correcta.

Tamaño inadecuado: Letras demasiado pequeñas (menos de 7mm) o demasiado grandes (más de 10mm) son motivo de rechazo automático. La precisión en el tamaño es no negociable.

Grabado no permanente: Técnicas que no generan desgaste real en el vidrio pueden parecer correctas inicialmente, pero fallarán en la verificación de las plantas de revisión técnica.

Interferencia con otros elementos: Grabados que obstaculizan VIN, elementos de seguridad, o información obligatoria del vehículo pueden ser considerados defectuosos.

El Costo Real de No Cumplir Correctamente

Las multas por grabado defectuoso o inexistente van desde $68.923 hasta $103.384 por vehículo. Pero el costo real para un concesionario va mucho más allá de la multa directa.

Un vehículo rechazado en planta de revisión técnica debe volver al concesionario para corregir el grabado. Esto implica costos de transporte, tiempo de equipo comercial, posible pérdida de la venta, y sobre todo, deterioro de la confianza del cliente.

Con más de 250 concesionarios que confían en nuestro sistema, hemos comprobado que el costo de hacer el grabado correctamente desde el inicio es siempre menor que el costo de corregir errores después.

Tecnología y Trazabilidad: Por Qué Son Fundamentales

El cumplimiento no termina con el grabado físico. La normativa actual y las tendencias de fiscalización apuntan hacia mayor control y trazabilidad de los procesos. Nuestro sistema incluye app móvil propia y software de gestión que documenta automáticamente cada grabado: fecha, hora, ubicación, operador responsable, y fotografías de verificación.

Esta trazabilidad completa es invaluable cuando se requiere demostrar cumplimiento ante autoridades. La diferencia entre un grabado básico y una solución integral con trazabilidad puede determinar el éxito o fracaso de tu operación cuando llegue una fiscalización.

¿Necesitas garantizar el cumplimiento integral de la Ley 21.601 sin comprometer la operación de tu concesionario? En Gravat, nuestros 14 años de experiencia especializada y más de 150.000 vehículos procesados nos han convertido en la solución preferida de más de 250 concesionarios en Chile. Con certificación DICTUC, tecnología propia y trazabilidad completa, eliminamos toda incertidumbre sobre cumplimiento normativo.

Solicita una demo personalizada aquí y descubre por qué los principales concesionarios del país confían en nosotros para su cumplimiento regulatorio.

¿Tienes una operación de alto volumen? Contacta a nuestro equipo especializado para soluciones personalizadas que se adapten a tus necesidades específicas.

Preguntas Frecuentes sobre el Grabado de Patentes

¿Qué pasa si el vehículo ya tiene grabado previo en ubicaciones diferentes?

El reglamento establece que vehículos comercializados antes de su publicación están eximidos si el grabado es permanente y permite identificación completa. Sin embargo, debe ser en 6 vidrios más espejos. Si el grabado anterior no cumple estos requisitos, debe completarse o corregirse.

¿Es verdad que cada planta de revisión técnica puede interpretar la normativa de manera diferente?

No. El reglamento es específico y único para todo el país. Las plantas de revisión técnica deben seguir las mismas especificaciones: ubicación exacta, tamaño entre 7-10mm en vidrios, 5-10mm en espejos, y grabado permanente. La diferencia está en qué tan rigurosamente verifican cada detalle.

¿Qué ocurre si mi proveedor actual no puede demostrar que cumple con la certificación DICTUC?

La certificación DICTUC no es obligatoria para el proveedor, pero sí es la única forma de garantizar que el proceso cumple con estándares técnicos comprobados. Un proveedor sin certificación reconocida te expone a riesgos de cumplimiento que pueden resultar costosos.

¿Cuánto tiempo real toma grabar correctamente un vehículo completo?

Con el proceso optimizado y operadores certificados, el grabado completo de un vehículo (6 vidrios + 2 espejos) toma entre 25-30 minutos. Proveedores que prometen procesos más rápidos generalmente comprometen calidad o completitud del servicio.

¿Quieres implementar este sistema de grabado en tu concesionario?
Pincha en el botón y te contactaremos lo antes posible

Comparte este artículo