Grabado de Patentes 2025: La Guía Práctica Que MTT No Te Dice (Gravat Explica)
Las multas por grabado de patentes están vigentes desde mayo 2025. Guía urgente de cumplimiento para concesionarios con soluciones inmediatas y fiscalizaciones activas.


Las multas por grabado de patentes están oficialmente vigentes desde el 14 de mayo de 2025. Con más de un mes de fiscalizaciones activas, la realidad del mercado automotriz chileno ha cambiado definitivamente. Después de procesar más de 150.000 grabados y acompañar a más de 250 concesionarios durante el período de implementación, ahora enfrentamos el escenario de cumplimiento obligatorio con sanciones reales.
La normativa MTT ya no es una guía futura, sino una exigencia presente con consecuencias económicas inmediatas para concesionarios y propietarios que no han completado el proceso.
Estado Actual: Multas Vigentes y Fiscalizaciones Activas
Las fechas límite ya vencieron. El 14 de mayo de 2025 marcó el fin del período de gracia para vehículos comercializados antes del 11 de septiembre de 2023. Los vehículos nuevos han estado sujetos a la normativa desde septiembre de 2024. Esto significa que cualquier vehículo sin grabado conforme está actualmente sujeto a multas que van desde $68.785 hasta $103.177 (1 a 1,5 UTM).
Las fiscalizaciones están operando en dos frentes principales: revisiones técnicas obligatorias y controles rutinarios de Carabineros. Concesionarios que entregan vehículos sin cumplimiento normativo enfrentan responsabilidad directa y potencial deterioro de relaciones comerciales con clientes multados.
La realidad actual exige soluciones inmediatas, no planificación a futuro. Cada día sin cumplimiento representa riesgo económico directo y exposición legal creciente para concesionarios y propietarios.
Especificaciones Técnicas: Más Allá de los Milímetros
El reglamento especifica alturas de 7-10mm para vidrios y 5-10mm para espejos, con grabado permanente en letras mayúsculas estilo normal. Estas medidas representan solo la superficie visible de los requisitos técnicos reales. La permanencia del grabado requiere consideraciones que la normativa no detalla, como la profundidad mínima necesaria para resistir el desgaste operativo del vehículo durante su vida útil.
En Gravat hemos establecido estándares técnicos que garantizan no solo el cumplimiento normativo inmediato, sino la durabilidad a largo plazo del grabado. Nuestro sistema tecnológico, respaldado por certificación DICTUC, asegura que cada grabado mantenga la legibilidad y permanencia requeridas, independientemente de las condiciones climáticas o el uso del vehículo. Esta precisión técnica elimina la incertidumbre sobre el cumplimiento normativo y protege tanto al concesionario como al propietario final.
Ubicaciones Precisas y Consideraciones de Seguridad
Los diagramas oficiales proporcionan referencias básicas para la ubicación del grabado, pero la implementación práctica requiere precisión milimétrica para evitar interferencias con elementos de seguridad y información obligatoria preexistente. En el parabrisas, la especificación de "esquina inferior derecha" debe considerar distancias mínimas desde bordes, evitar superposición con calcomanías de revisión técnica y mantener la visibilidad total del conductor.
Cada marca vehicular presenta características específicas que influyen en la ubicación óptima del grabado. Para vidrios laterales, la referencia "vértice inferior derecho" en lado conductor y "vértice inferior izquierdo" en lado acompañante requiere adaptación según el tipo de vehículo, tintado de vidrios y elementos de diseño específicos. Nuestro sistema de reconocimiento automático identifica estas variables y ajusta la ubicación para garantizar cumplimiento normativo sin comprometer funcionalidad o estética.
Casos Especiales y Vehículos Exentos
La normativa oficial menciona exenciones para vehículos policiales, de fuerzas armadas y aquellos del artículo 54 de la Ley de Tránsito, junto con vehículos extranjeros en tránsito temporal. La práctica revela casos adicionales que requieren interpretación especializada. Vehículos de emergencia privados, unidades modificadas para discapacidad, vehículos históricos o de colección, y aquellos con vidrios de seguridad especiales presentan desafíos particulares que la normativa básica no contempla.
Gravat mantiene un registro actualizado de resoluciones para casos especiales, información que compartimos con nuestros concesionarios asociados para garantizar cumplimiento adecuado. Los vehículos con patente pintada en costados, como taxis y camiones, requieren grabado únicamente en espejos laterales y parabrisas, pero la implementación práctica debe considerar la visibilidad y accesibilidad de estas áreas específicas.
Validación de Grabados Existentes
La normativa permite validar grabados existentes si son permanentes, legibles y están presentes en seis vidrios más espejos laterales. Sin embargo, no existe un protocolo oficial de validación que defina estos criterios con precisión técnica.
La ausencia de estándares específicos para medir permanencia y legibilidad crea incertidumbre sobre la validez de grabados realizados con métodos artesanales o tecnologías menos precisas. Esta ambigüedad puede resultar en rechazo durante fiscalizaciones futuras, generando costos adicionales y complicaciones operativas.
Gravat ha desarrollado criterios técnicos específicos basados en pruebas de resistencia, análisis de contraste visual y evaluación de durabilidad que garantizan la validez del grabado bajo cualquier escenario de fiscalización. Nuestro sistema de validación automática proporciona certificación inmediata que respalda el cumplimiento normativo.
Responsabilidades Implícitas Para Concesionarios
Aunque la normativa no especifica explícitamente las responsabilidades del concesionario, la práctica legal y comercial establece obligaciones implícitas que afectan la operación diaria y la responsabilidad civil.
Los vehículos nuevos deben entregarse con grabado completo y conforme a la normativa vigente. Esta responsabilidad incluye la documentación adecuada del proceso, evidencia fotográfica del grabado realizado y registro de cumplimiento normativo para futuras referencias.
La garantía técnica del grabado, aunque no requerida por ley, se ha convertido en una expectativa del mercado que diferencia a concesionarios líderes. Ofrecer respaldo sobre la permanencia y calidad del grabado genera confianza del cliente y reduce reclamos post-venta.
Tecnología de Grabado y Estándares de Calidad
La normativa permite cualquier técnica que produzca desgaste permanente, incluyendo arenado, tallado y ácido. Sin embargo, la elección de tecnología influye significativamente en la calidad, durabilidad y costo total del proceso.
Nuestra tecnología de alta precisión garantiza uniformidad perfecta en profundidad y trazo, eliminando el riesgo de daño estructural al vidrio y asegurando 99.9% de precisión en el reconocimiento automático de patentes. Esta precisión tecnológica se traduce en certificación inmediata post-grabado y eliminación de reprocesos.
El sistema de validación automática Gravat incluye reconocimiento de patentes en tiempo real, validación de posicionamiento según normativa MTT, generación automática de certificados de cumplimiento y registro fotográfico georeferenciado. Estos elementos proporcionan trazabilidad completa y respaldo documentado del cumplimiento normativo.
Análisis de Costo-Beneficio Real
El análisis de más de 150.000 procesos realizados revela diferencias significativas entre costos aparentes y costos reales del grabado de patentes. Las soluciones DIY presentan costos iniciales menores, pero incluyen riesgos de reproceso que pueden alcanzar 15-20% de los casos, además del riesgo actual de multas de $68.785 a $103.177 por incumplimiento.
El grabado profesional como valor agregado mejora la percepción de calidad del concesionario y reduce reclamos post-venta en aproximadamente 80%. Esta mejora en satisfacción del cliente se traduce en referencias positivas y fidelización a largo plazo.
Para concesionarios, la integración del grabado profesional al proceso de entrega elimina gestiones posteriores, reduce costos operativos y posiciona la marca como tecnológicamente avanzada y comprometida con el cumplimiento normativo.
Multas, Sanciones y Costos Ocultos
La sanción oficial corresponde a falta grave según la Ley de Tránsito, con multas de $68.785 a $103.177 (1 a 1,5 UTM). Sin embargo, los costos adicionales del incumplimiento incluyen retención vehicular durante fiscalización, implementación urgente y potencial responsabilidad civil por entrega no conforme.
El deterioro de imagen ante clientes representa un costo intangible pero significativo que afecta la competitividad a largo plazo del concesionario. La percepción de incumplimiento normativo puede influir negativamente en decisiones de compra y generar pérdida de participación de mercado.
El período de implementación ha terminado, el cumplimiento es obligatorio y las multas son realidad. Los concesionarios líderes que completaron la implementación temprana ahora disfrutan de ventaja competitiva, mientras que aquellos sin cumplimiento enfrentan presión operativa creciente. En Gravat, entendemos la urgencia del momento actual.
Nuestro compromiso con el sector automotriz trasciende la venta de servicios; proporcionamos soluciones de emergencia, respaldo técnico inmediato y certificación que protege a concesionarios y propietarios en el nuevo escenario regulatorio.
La normativa MTT estableció el marco mínimo, pero la realidad operativa actual exige expertise técnico, capacidad de respuesta inmediata y sistemas tecnológicos que garanticen cumplimiento sin comprometer la operación comercial.
¿Necesitas cumplimiento urgente? Nuestros especialistas están disponibles para implementación inmediata, validación de grabados existentes y protocolos de emergencia que resuelven la situación actual sin comprometer la operación futura de tu concesionario.
Preguntas Frecuentes sobre el Grabado de Patentes
¿Las multas se aplican durante la primera fiscalización?
Las multas son efectivas desde mayo 2025. Tanto en revisiones técnicas como en controles rutinarios, la ausencia de grabado conforme resulta en sanción inmediata. Los concesionarios pueden enfrentar responsabilidad adicional por entregar vehículos no conformes.
¿Qué debo hacer si mi concesionario no ofrece grabado certificado?
Exija transparencia sobre el método utilizado, solicite garantías por escrito y documentación técnica del proceso. Si no pueden proporcionar esta información, considere solicitar el grabado con un proveedor certificado antes de retirar el vehículo.
¿Qué sucede con clientes que compraron vehículos sin grabado?
En casos de daño menor, es posible realizar un nuevo grabado en otra zona del vidrio, aunque esto no siempre garantiza aprobación en controles posteriores. En casos de grabado con Dremel, cuarzo o aureolas extensas, el cambio de vidrios es la única solución definitiva.
¿Qué garantías debe ofrecer un servicio de grabado profesional?
La responsabilidad recae tanto en concesionarios como propietarios. Recomendamos protocolos de soporte post-venta que incluyan facilitación del cumplimiento y potencial absorción de costos para mantener la relación comercial. Gravat proporciona soluciones que minimizan el impacto en la satisfacción del cliente.
¿Quieres agendar tu cita para grabar la patente de tu auto?
Pincha en el botón y encuentra el lugar más cercano
Comparte este artículo
Empresa
Síguenos en nuestras redes sociales
Gravat © 2024. Todos los derechos reservados.
Información
Recursos