Evita multas y obtén un beneficio: Todo lo que necesitas saber sobre el grabado de patentes y la campaña SOAP 2025 Gratis
Conoce en detalle la Ley 21.601 sobre grabado de patentes, los plazos para evitar multas y cómo obtener tu SOAP 2025 gratis cumpliendo con esta normativa a través de Gravat.


La seguridad vial y la protección del patrimonio vehicular son preocupaciones constantes en nuestra sociedad. Por eso, en septiembre de 2023 se publicó la Ley 21.601, una normativa que busca prevenir el robo y la comercialización ilegal de vehículos mediante una medida efectiva pero sencilla: el grabado permanente de la placa patente en vidrios y espejos laterales.
Esta ley no surgió como un capricho legislativo. Fue el resultado de un análisis profundo sobre los métodos más efectivos para combatir el creciente problema de la sustracción y clonación de vehículos en Chile. El grabado de patentes dificulta significativamente la comercialización de vehículos robados, ya que crea una identificación única e indeleble que no puede ser fácilmente alterada o eliminada.
El reglamento y sus plazos: lo que debes saber
Aunque la ley fue publicada en 2023, su reglamento detallado llegó en mayo de 2024, estableciendo claramente las especificaciones técnicas que debe cumplir el grabado y los plazos para realizar este procedimiento. Es fundamental entender estos plazos para evitar multas innecesarias: Para vehículos nuevos vendidos desde el 14 de septiembre de 2024, el grabado debe realizarse antes de su comercialización.
Esto significa que si compras un auto nuevo después de esta fecha, éste ya debería venir con la patente grabada en sus vidrios y espejos. Sin embargo, para la mayoría de los propietarios (aquellos con vehículos adquiridos antes del 14 de septiembre de 2024), el plazo vence el 14 de mayo de 2025. Aunque pueda parecer que hay tiempo suficiente, la realidad es que conforme se acerque esta fecha, la demanda por el servicio aumentará considerablemente.
No cumplir con esta normativa después del plazo establecido puede resultar en multas significativas.
Estamos hablando de infracciones graves a la Ley de Tránsito, con sanciones que van desde 1 a 1,5 UTM (entre $68.034 y $102.051 aproximadamente, según el valor proyectado para 2025).
Especificaciones técnicas: no cualquier grabado sirve
Un aspecto que muchos propietarios desconocen es que no basta con grabar la patente de cualquier manera.
El reglamento establece especificaciones técnicas muy precisas: Las letras y dígitos en los vidrios deben tener entre 7 y 10 mm de altura, con un ancho y espesor de trazo proporcionales. El estilo debe ser normal (sin cursiva ni negrita) y las letras en mayúsculas. Para los espejos laterales, las medidas son entre 5 y 10 mm de altura, con características similares en cuanto a estilo.
El grabado debe permitir la lectura horizontal de izquierda a derecha para un observador externo y debe ser permanente, desgastando la superficie del vidrio de manera que no pueda ser borrado. Además, el grabado debe ubicarse en lugares específicos: en el parabrisas en el vértice inferior derecho, en la luneta trasera en el vértice inferior izquierdo, y en los vidrios laterales según su ubicación (costado del conductor o del acompañante).
Ver artículo Todo lo que debes saber sobre el grabado de patentes
Otra obligación anual: el SOAP y su vencimiento
Mientras nos preparamos para cumplir con la Ley 21.601, no podemos olvidar otra obligación legal que todos los propietarios de vehículos enfrentamos anualmente: la renovación del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).
Este seguro, exigido por ley, vence invariablemente el 31 de marzo de cada año, independientemente de cuándo lo hayas adquirido. Para 2025, esto significa que todos los vehículos en circulación deberán contar con un nuevo SOAP a partir del 1 de abril.
Circular sin un SOAP vigente no solo implica exponerse a multas, sino que también deja al conductor sin la cobertura básica necesaria en caso de accidentes que involucren lesiones o fallecimientos.
La propuesta inteligente: dos obligaciones, un solo trámite
Ante estas dos obligaciones ineludibles que coinciden en tiempo, en Gravat hemos desarrollado una solución que no solo facilita su cumplimiento, sino que además genera un beneficio económico directo para los propietarios de vehículos.
Nuestra campaña "SOAP Gratis" es simple pero poderosa: al agendar y pagar tu servicio de grabado de patentes a través de nuestra plataforma gravat.cl/soap-2025-gravat, obtienes gratuitamente tu SOAP 2025 con Seguros Falabella.
Este enfoque innovador te permite: Cumplir con la Ley 21.601 mediante un grabado profesional certificado por DICTUC, garantizando que se ajusta perfectamente a todas las especificaciones técnicas requeridas.
Obtener tu SOAP 2025 sin costo adicional, representando un ahorro directo en tu presupuesto anual. Resolver ambos trámites en un solo proceso, ahorrándote tiempo valioso y evitando la necesidad de gestiones separadas.
El proceso paso a paso: simplicidad y eficiencia
Hemos diseñado todo el proceso pensando en la comodidad del usuario. Para aprovechar esta campaña, solo debes seguir estos sencillos pasos:
Primero, ingresa a nuestra plataforma especial gravat.cl/soap-2025-gravat y selecciona la fecha, hora y ubicación que más te convenga para realizar el grabado de patentes.
Completa el formulario con los datos de tu vehículo y tus datos personales, información necesaria tanto para el grabado como para la emisión del SOAP.
Realiza el pago correspondiente al servicio de grabado. Inmediatamente después, nuestro equipo comenzará a gestionar la emisión de tu SOAP 2025 con Seguros Falabella.
En los días siguientes, recibirás una notificación cuando tu SOAP esté activo, junto con toda la documentación necesaria.
Finalmente, acude a tu cita programada para realizar el grabado de patentes en el punto de servicio seleccionado.
La garantía de un servicio certificado
No todos los servicios de grabado de patentes son iguales. En Gravat, además de ofrecerte el beneficio del SOAP gratuito, te garantizamos un servicio de grabado aprobado por DICTUC, el organismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile reconocido por su rigurosidad y excelencia técnica.
Esta certificación asegura que nuestro proceso de grabado: Cumple con todas las especificaciones técnicas establecidas en el reglamento de la Ley 21.601. Utiliza tecnología y materiales que garantizan la permanencia del grabado sin comprometer la integridad estructural de los vidrios y espejos.
Es realizado por operadores especializados que siguen protocolos estrictos para asegurar la calidad del resultado final.
La red de puntos de servicio: accesibilidad y conveniencia
Entendiendo la importancia de la accesibilidad, hemos establecido una amplia red de puntos de servicio estratégicamente ubicados. Esto te permite seleccionar la ubicación más conveniente según tu domicilio o lugar de trabajo.
Todos nuestros centros de servicio operan exclusivamente con cita previa, un sistema que nos permite garantizar una atención rápida y eficiente. Esto significa que no tendrás que perder tiempo esperando, ya que contarás con un horario específico asignado para tu vehículo.
¿Por qué actuar ahora?
Aunque mayo de 2025 puede parecer distante, hay varias razones poderosas para no dejar este trámite para último momento: Los cupos para nuestra campaña SOAP2025 Gratis son limitados y podrían agotarse conforme se acerque la fecha límite.
A medida que se aproximen los plazos legales, tanto para el grabado como para la renovación del SOAP, es probable que aumente significativamente la demanda por estos servicios, lo que podría implicar mayores tiempos de espera. Resolver estas obligaciones con anticipación te brinda tranquilidad y te permite organizar mejor tu tiempo y presupuesto.
La Ley 21.601 representa un avance significativo en la protección del patrimonio vehicular de los chilenos. Cumplir con ella no debería verse como una carga, sino como una oportunidad para aumentar la seguridad de tu vehículo. Con nuestra campaña "SOAP Gratis", transformamos esta obligación legal en una oportunidad de ahorro real.
Te invitamos a ser proactivo, a anticiparte a los plazos y a aprovechar este beneficio exclusivo que hemos diseñado pensando en ti. Agenda hoy mismo tu cita de grabado en gravat.cl/soap-2025-gravat y convierte dos obligaciones en una solución ventajosa. Tu vehículo estará protegido, tu SOAP 2025 asegurado y tu bolsillo lo agradecerá.
Preguntas Frecuentes sobre el Grabado de Patentes
¿Qué vehículos están obligados a realizar el grabado de patentes según la Ley 21.601?
La obligación aplica para todos los vehículos motorizados que circulen en el territorio nacional, con algunas excepciones como vehículos de las Fuerzas Armadas y Carabineros de uso exclusivo militar o policial, y vehículos considerados como antiguos o históricos según la normativa.
¿El grabado de patentes afecta la garantía de fábrica de los vidrios o espejos?
No, cuando el grabado es realizado por un servicio profesional certificado como Gravat, el proceso no afecta la integridad estructural de los vidrios ni compromete las garantías de fábrica, ya que cumple con todos los estándares técnicos establecidos.
Si vendo mi vehículo después de realizar el grabado, ¿el nuevo propietario necesita hacer el proceso nuevamente?
No, el grabado de patentes está asociado al vehículo y su placa patente, no al propietario. Si vendes tu vehículo después de haber realizado el grabado conforme a la ley, el nuevo propietario no necesita repetir el proceso, siempre y cuando no se cambien los vidrios o espejos.
¿Listo para dar el siguiente paso?
Contacta a Gravat y obtén tu sistema de grabado de patentes hoy
Comparte este artículo
Empresa
Síguenos en nuestras redes sociales
Gravat © 2024. Todos los derechos reservados.
Información
Recursos