¿Ya grabaste la patente en los vidrios de tu vehículo? Esto es lo que necesitas saber

¿Realizaste el grabado de patentes antes del nuevo reglamento? Descubre si tu grabado cumple con la normativa según la Ley 21.601 y qué hacer si necesitas actualizarlo. Información oficial de Gravat.

Hombre cuidando automóvil
Hombre cuidando automóvil

La publicación de la Ley 21.601 y su reglamento ha generado numerosas consultas entre los propietarios que ya realizaron el grabado de patentes en sus vehículos. En Gravat, como expertos en seguridad vehicular, queremos ayudarte a entender exactamente cómo te afecta esta nueva normativa.

El marco legal actual

La Ley 21.601, publicada el 11 de septiembre de 2023, introdujo cambios significativos en la Ley de Tránsito para prevenir el robo de vehículos y su comercialización ilegal. Esta ley establece que todos los vehículos motorizados deben contar con su placa patente única grabada de forma permanente en sus vidrios y espejos laterales.

¿Es válido mi grabado actual?

Si realizaste el grabado antes de la publicación del reglamento, hay buenas noticias. El marco legal contempla una disposición especial para estos casos. Los vehículos comercializados con anterioridad a la publicación del reglamento que ya cuenten con el grabado en sus vidrios y espejos laterales quedarán eximidos de la nueva obligación, siempre que cumplan dos condiciones fundamentales establecidas por la ley.

Lo que define un grabado válido

La primera condición esencial es que el grabado sea permanente. Según el reglamento, esto significa que debe realizarse desgastando la superficie del vidrio y espejo lateral, de forma tal que no pueda ser borrado. Los métodos como el arenado, grabado químico o mecánico que cumplan con esta característica son considerados válidos.

La segunda condición es que el grabado permita la íntegra y correcta identificación de cada uno de los dígitos y letras de la placa patente grabada. Este requisito asegura que el propósito de seguridad e identificación del vehículo se cumpla efectivamente.

Plazos importantes que debes conocer

El reglamento establece plazos claros para cumplir con esta normativa:

Para vehículos comercializados antes del 11 de septiembre de 2023, tienes hasta el 14 de mayo de 2025 para asegurar que tu grabado cumpla con los requisitos establecidos. Es importante no esperar hasta último momento para verificar la conformidad de tu grabado actual.

Verificación del grabado existente

Como propietario, puedes realizar una evaluación inicial de tu grabado siguiendo estos pasos sencillos:

1. Prueba de permanencia

Pasa suavemente la uña sobre el grabado. Si puedes sentir una depresión o surco en la superficie del vidrio o espejo, es una buena señal que indica que el grabado es permanente y no superficial. Este método es efectivo porque los grabados permanentes modifican físicamente la superficie del material.

2. Evaluación visual

Limpia bien la superficie y observa el grabado desde diferentes ángulos:

  • Los caracteres deben ser claramente visibles a la luz del día

  • No debe haber zonas borrosas o ilegibles

  • Todos los números y letras deben ser identificables sin esfuerzo

  • El grabado no debe mostrar signos de desgaste o deterioro

3. Comprobación de correspondencia

Verifica que la patente grabada coincida exactamente con tu placa patente actual, sin caracteres faltantes o alterados.

Recuerda que es mejor resolver cualquier duda ahora que esperar hasta la fecha límite de mayo de 2025. Ya sea que realices la verificación por tu cuenta o prefieras una evaluación profesional, lo importante es asegurarte de que tu grabado cumple con la normativa vigente.

¿Qué hacer si mi grabado no cumple?

Si tu grabado actual no cumple con los requisitos establecidos en la ley, es fundamental actuar antes del vencimiento del plazo legal. En Gravat contamos con tecnología aprobada por DICTUC y personal especializado para realizar un nuevo grabado que cumpla con todas las especificaciones técnicas requeridas.

La importancia de la documentación

La documentación que respalde el grabado de tu vehículo es fundamental para tu tranquilidad. En este aspecto, Gravat se distingue como el único proveedor en el mercado que ofrece un certificado oficial de grabado, respaldado por la aprobación técnica del DICTUC. Este documento certifica que:

  • El grabado cumple con todas las especificaciones técnicas exigidas por la Ley 21.601

  • Se ha realizado mediante un proceso que garantiza su permanencia

  • El procedimiento fue ejecutado por personal certificado

  • Los materiales y técnicas utilizados cumplen con los estándares de calidad requeridos

Este certificado es especialmente valioso durante:

  • Revisiones técnicas

  • Fiscalizaciones en ruta

  • Procesos de compraventa del vehículo

Al ser el único certificado de su tipo en el mercado, proporciona un respaldo técnico que te diferencia de grabados realizados por proveedores no certificados. Es tu garantía de cumplimiento normativo y tu resguardo ante cualquier cuestionamiento sobre la legitimidad o calidad del grabado.

Para tu mayor conveniencia, mantenemos un registro digital de todos los certificados emitidos, lo que te permite solicitar una copia en cualquier momento que lo necesites.

La Ley 21.601 representa un avance significativo en la seguridad vehicular en Chile. Si ya realizaste el grabado de patentes, puedes estar tranquilo siempre que cumpla con los requisitos de permanencia y legibilidad establecidos en la normativa. En caso de duda, es mejor verificar y actuar con tiempo.

Preguntas Frecuentes sobre el Grabado de Patentes

¿Necesito volver a grabar si ya lo hice en una ubicación diferente a la que indica el reglamento?

No necesariamente. Si tu grabado existente es permanente y permite la lectura clara de todos los caracteres, será considerado válido independientemente de su ubicación específica en el vidrio o espejo.

¿Qué documentación debo conservar sobre mi grabado anterior?

Es recomendable conservar la factura del servicio, certificados de grabado si los tienes, y fotografías del grabado. Estos documentos pueden ser útiles durante inspecciones o al momento de vender el vehículo.

¿Cómo puedo saber si mi grabado es considerado "permanente"?

Un grabado permanente es aquel que ha modificado físicamente la superficie del vidrio o espejo, ya sea por arenado, grabado químico o mecánico. Si el grabado resiste la limpieza normal y no se puede remover fácilmente, probablemente cumple con este requisito.

¿Con qué frecuencia debo verificar el estado de mi grabado?

Recomendamos realizar una inspección visual de tu grabado al menos una vez al año, o antes de cada revisión técnica. Esto te permitirá detectar cualquier deterioro en la legibilidad y tomar medidas preventivas si es necesario.

¿Tienes dudas sobre la validez de tu grabado de patentes? En Gravat ofrecemos evaluaciones técnicas sin costo. Contacta a nuestros expertos hoy mismo y obtén la tranquilidad que necesitas. Tu seguridad y cumplimiento legal son nuestra prioridad.

¿Listo para dar el siguiente paso?
Contacta a Gravat y obtén tu sistema de grabado de patentes hoy

Comparte este artículo