Grabado de Patentes: Especificaciones Técnicas Exactas Que Exige la Normativa

Especificaciones técnicas exactas del grabado de patentes: altura de 7-10 milímetros en vidrios, 5-10mm en espejos laterales, sin cursiva ni negrita. Guía completa normativa 2025.

Grabado de patentes Gravat
Grabado de patentes Gravat

Si te has preguntado exactamente qué especificaciones técnicas debe cumplir el grabado de patentes para estar conforme con la normativa, llegaste al lugar correcto. Después de procesar más de 150.000 vehículos motorizados y trabajar directamente con las especificaciones del reglamento publicado en el Diario Oficial, sabemos que los detalles técnicos son lo que marca la diferencia entre un grabado válido y uno que te puede costar multas.

La normativa que exigirá el cumplimiento es muy específica sobre tamaño del grabado, formato de letras y dígitos, y ubicaciones exactas. Muchas personas creen que cualquier marca en el vidrio es suficiente, pero la realidad es mucho más precisa.

Tamaño del Grabado: Milímetros de Altura Que Determinan el Cumplimiento

La altura de letras y dígitos no es negociable según la normativa. En vidrios laterales, luneta y parabrisas, las letras y dígitos deben tener entre 7 y 10 milímetros de altura. Esta especificación es exacta y se mide desde la parte superior hasta la inferior de cada carácter.

Para espejos laterales, la altura debe estar entre 5 y 10 milímetros de altura. Esta diferencia existe porque los espejos generalmente tienen menos espacio disponible, pero el grabado debe mantener legibilidad perfecta.

Lo que muchas personas no entienden es que no solo importa la altura. El ancho y espesor de trazo deben ser acordes al tipo y altura de las letras y dígitos. Un grabado de 8 milímetros de altura con trazo demasiado delgado puede ser rechazado por falta de legibilidad, aunque técnicamente esté dentro del rango permitido.

En nuestros más de 150.000 procesos, hemos perfeccionado la relación exacta entre altura, ancho y espesor que garantiza cumplimiento normativo permanente. El proceso certificado DICTUC confirma que nuestras especificaciones mantienen legibilidad óptima durante toda la vida útil del vehículo.

Formato de Letras: Por Qué No Puede Usar Elementos Como Cursiva

El reglamento establece que las letras deben ser de estilo normal, sin cursiva ni negrita. Esta especificación elimina cualquier elemento decorativo o estilización que pueda afectar la legibilidad durante fiscalizaciones.

Las letras deben ser mayúsculas exclusivamente. No se permiten minúsculas, letras mixtas o variaciones en el formato. La razón es simple: la legibilidad debe ser inmediata y sin ambigüedad para cualquier fiscalizador, bajo cualquier condición de luz.

Hemos visto grabados rechazados porque alguien pensó que añadir "estilo" mejoraría la apariencia. La normativa no busca estética, busca funcionalidad. Un grabado que sea legible y en formato normal cumple exactamente con lo requerido.

El proceso Gravat utiliza plantillas que garantizan formato estándar perfecto. Nuestro sistema de reconocimiento automático valida que cada letra cumpla con las especificaciones de estilo antes de proceder con el grabado físico.

Ubicaciones Específicas: Vidrios Laterales, Luneta y Parabrisas

La ubicación del grabado varía según cada superficie, y la normativa es muy específica sobre dónde debe ir exactamente. En vidrios laterales ubicados al costado del conductor, el grabado se efectuará en el vértice inferior derecho desde el punto de vista de un observador externo.

En vidrios laterales del costado del acompañante, se realizará en el vértice inferior izquierdo desde el punto de vista de un observador externo. Esta diferenciación por lado es importante y no puede confundirse.

En el parabrisas, el grabado debe efectuarse en el vértice inferior derecho desde el punto de vista de un observador externo, sin obstaculizar la lectura del Vehicle Identification Number (VIN) u otro elemento obligatorio.

Para la luneta trasera, el grabado se efectúa en el vértice inferior izquierdo desde la perspectiva de un observador externo, siempre sin obstaculizar otra información obligatoria que pueda ubicarse en esa zona. La precisión en ubicación es crítica. Un grabado en posición incorrecta, aunque técnicamente perfecto en otros aspectos, no cumple la normativa y puede resultar en multa durante fiscalizaciones.

Espejos Laterales: Casos Especiales Según la Forma

Los espejos laterales presentan desafíos específicos porque varían en forma según el vehículo. Para espejos cuya forma sea o se aproxime a un cuadrado o rectángulo, el grabado se realizará siguiendo el borde de sus lados paralelos al suelo, de la forma más próxima a dicho borde.

En espejos laterales de forma circular u ovalada, el grabado se realizará de forma paralela al suelo, en una línea que une los puntos donde las letras y dígitos tocan el borde curvo del espejo.

En ambos casos, el grabado puede realizarse en la parte superior o inferior y no debe interferir con la función del espejo. Esta flexibilidad permite adaptación a diferentes diseños vehiculares manteniendo cumplimiento normativo.

Nuestra experiencia con diferentes marcas y modelos nos ha enseñado que cada espejo requiere evaluación específica para determinar la ubicación óptima que cumpla la normativa sin afectar funcionalidad.

Permanencia Real: Lo Que Significa "Desgastar la Superficie"

El grabado debe ser permanente, entendiéndose como tal aquel que se realiza desgastando la superficie del vidrio y espejo lateral, de forma tal que no pueda ser borrado. Esta especificación elimina métodos superficiales que solo "pintan" sobre la superficie.

La permanencia real significa que debe haber alteración física de la superficie del material. No importa si es ácido, tallado, arenado u otra técnica, siempre que genere desgaste real y permanente.

Hemos analizado grabados que parecían permanentes pero se deterioraron rápidamente porque no generaron desgaste real en la superficie. El método de grabado por ácido que utilizamos crea alteración química controlada que cumple perfectamente con este criterio.

El informe DICTUC confirma que nuestro proceso genera desgaste en profundidad de la superficie tanto en vidrio como en espejo, caracterizado por permanencia real que resiste condiciones normales de uso durante años.

Vehículos Motorizados: Alcance Completo de la Obligación

La normativa aplica a todos los vehículos motorizados que transiten por el territorio nacional. Esto incluye automóviles, camionetas, furgones, buses, camiones y motocicletas, cada uno con adaptaciones específicas según sus características.

Para vehículos con más de seis vidrios, se deben grabar como mínimo seis, incluyendo obligatoriamente el parabrisas y los de mayor superficie. Para vehículos con seis o menos vidrios, se grabarán todos.

Las motocicletas, que generalmente no tienen vidrios laterales, deben grabar en todos los espejos disponibles según su configuración específica.

Los taxis y camiones que por ley llevan patente pintada en puertas solo necesitan grabar parabrisas y espejos laterales, según establece específicamente el artículo 6 del reglamento.

Legible y en Formato: Criterios de Evaluación Durante Fiscalizaciones

La legibilidad no es subjetiva según la normativa. Las letras y dígitos deben grabarse siguiendo la superficie del vidrio o espejo lateral, de manera que su lectura horizontal para un observador externo al vehículo sea de izquierda a derecha.

El formato debe permitir identificación inmediata y completa de todos los caracteres de la patente. Esto significa que cada letra y número debe ser perfectamente distinguible sin ambigüedad.

Durante fiscalizaciones, los verificadores evalúan si el grabado permite íntegra y correcta identificación de cada uno de los dígitos y letras de la placa patente grabada. Esta evaluación incluye legibilidad bajo diferentes condiciones de luz.

Nuestro proceso garantiza legibilidad óptima porque utilizamos profundidad uniforme y contraste que facilita lectura bajo cualquier condición lumínica. La certificación DICTUC valida que el grabado mantiene estas características durante toda su vida útil.

Casos Específicos: Septiembre de 2023 y Períodos de Implementación

Los vehículos comercializados antes del 11 de septiembre de 2023 tuvieron 12 meses desde la publicación del reglamento en el Diario Oficial para completar el grabado.

Este período terminó en mayo 2025. Los vehículos nuevos comercializados después de la publicación del reglamento debían cumplir desde septiembre de 2024. Esta diferenciación por fecha de comercialización fue diseñada para permitir implementación gradual.

Actualmente, todos los períodos de gracia han terminado y las multas están completamente vigentes. La diferenciación por fechas ya no es relevante para efectos de cumplimiento, pero sí explica por qué algunos vehículos pueden tener grabados de diferentes épocas.

Diferencias Técnicas Entre Vidrio y Espejo

Los vidrios y espejos laterales requieren técnicas ligeramente diferentes debido a las propiedades de cada material. Los vidrios templados responden de manera específica al grabado por ácido, mientras que los espejos acrílicos requieren ajustes en tiempo de exposición.

Según nuestro informe DICTUC, tiempos de exposición iguales al ácido sobre los 5 minutos producen resultados distintos en la profundidad entre vidrio y espejo. Por esto, nuestro proceso utiliza tiempos diferenciados que garantizan resultado óptimo en cada material.

La profundidad del grabado varía entre superficies de vidrio y espejo, pero ambas deben cumplir el criterio de permanencia por desgaste real. Nuestro proceso de 15 minutos para vidrio y tiempo ajustado para espejos garantiza cumplimiento normativo en ambos casos.

Por Qué las Especificaciones Técnicas No Son Opcionales

Cada especificación técnica de la normativa tiene un propósito específico relacionado con identificación vehicular durante fiscalizaciones. La altura mínima garantiza legibilidad a distancia, el formato estándar elimina ambigüedad, y la ubicación específica facilita verificación sistemática.

Un grabado que no cumple cualquiera de estas especificaciones puede ser considerado no conforme durante fiscalizaciones, independientemente de la calidad aparente o buena intención del proceso.

Hemos procesado casos donde propietarios tuvieron que rehacer grabados que parecían correctos pero no cumplían especificaciones técnicas exactas. El costo de corrección siempre es mayor que hacer el proceso correctamente desde el inicio.

La precisión técnica no es perfeccionismo innecesario, es cumplimiento normativo que elimina riesgos de multas y problemas en revisión técnica.

Las especificaciones técnicas del grabado de patentes son exactas y no admiten interpretación. La altura entre 7 y 10 milímetros de altura en vidrios, 5 y 10 milímetros de altura en espejos laterales, formato sin cursiva ni negrita, y ubicaciones específicas no son sugerencias, son requisitos legales obligatorios. El cumplimiento de estas especificaciones técnicas es lo que diferencia un grabado válido de uno que puede generar multas y complicaciones.

La normativa que exigirá verificación de estos detalles durante fiscalizaciones ya está vigente y operativa. En Gravat, cada proceso está diseñado para cumplir exactamente con estas especificaciones técnicas.

Nuestro sistema certificado DICTUC garantiza que la altura, formato, ubicación y permanencia cumplan con todos los criterios normativos.

¿Necesitas verificar si tu grabado actual cumple con estas especificaciones técnicas exactas? Nuestros especialistas pueden evaluar el cumplimiento normativo de tu vehículo y proporcionarte soluciones que eliminen cualquier riesgo de incumplimiento.

Preguntas Frecuentes sobre el Grabado de Patentes

¿Por qué no puede usar elementos como cursiva en el grabado?

La normativa exige estilo normal sin cursiva ni negrita para garantizar legibilidad inmediata durante fiscalizaciones. Cualquier elemento decorativo puede generar ambigüedad en la lectura y resultar en rechazo del grabado.

¿El grabado en espejos laterales debe tener la misma altura que en vidrios?

No. Los espejos laterales requieren altura entre 5 y 10 milímetros de altura, mientras que los vidrios necesitan entre 7 y 10 milímetros de altura. Esta diferencia reconoce las limitaciones de espacio en espejos.

¿Cómo verifico si mi grabado cumple con las especificaciones técnicas exactas?

La verificación requiere medición precisa de altura, evaluación de formato y confirmación de ubicación según normativa. Recomendamos evaluación profesional que confirme cumplimiento integral de todas las especificaciones técnicas.

¿Gravat garantiza que no me van a multar?

Nuestro proceso certificado DICTUC cumple exactamente con todas las especificaciones de la Ley 21.601. Proporcionamos certificación inmediata y respaldo técnico que garantiza conformidad normativa completa.

¿Quieres implementar este sistema de grabado en tu concesionario?
Pincha en el botón y te contactaremos lo antes posible

Comparte este artículo