Grabado de patentes: Errores que pueden devaluar tu vehículo hasta en $300.000
Descubre cómo un grabado de patentes deficiente puede reducir el valor de tu vehículo hasta en $300.000. Aprende a identificar errores comunes y a proteger tu inversión.


A pocos días de que se cumpla el plazo establecido por la Ley 21.601 para el grabado obligatorio de patentes en vidrios y espejos de vehículos, es fundamental entender que no cualquier grabado cumple con la normativa. Un grabado mal realizado no solo puede resultar en multas y rechazo en la revisión técnica, sino que también puede afectar significativamente el valor de reventa de tu vehículo.
Recientemente, nuestro CEO y fundador, Manuel Aspe, fue entrevistado por 24Horas sobre este tema, revelando información crítica que todo propietario de vehículo debería conocer. Analicemos a fondo las implicaciones de un grabado deficiente y cómo evitar costosos errores.
El impacto económico de un grabado deficiente
Cuando se trata de la reventa de un vehículo, cada detalle cuenta. Y un grabado de patente deficiente puede tener un impacto financiero significativo que muchos propietarios no consideran hasta que es demasiado tarde. "Cuando una concesionaria compra un auto con los grabados mal hechos, ilegibles o que no cumplen con la normativa, puede descontar hasta 300 mil pesos en la venta, porque van a tener que repararlo antes de volver a venderlo", explicó Manuel Aspe en la entrevista.
Este descuento no es arbitrario. El proceso de corrección de un grabado defectuoso es técnicamente complejo y puede costar entre $240.000 y $300.000, dependiendo de la gravedad del problema. Esto se debe a que, en muchos casos, se requiere el reemplazo completo de los vidrios o espejos afectados, ya que el daño causado por técnicas incorrectas suele ser irreversible.
Los errores más comunes en el grabado de patentes
Basándonos en nuestra experiencia con más de 150.000 grabados realizados, hemos identificado cuatro errores principales que comprometen la validez legal y durabilidad del grabado:
1. Sistemas de grabado fácilmente adulterables
Entre las técnicas más problemáticas se encuentra el grabado por puntos, que crea la imagen de la patente mediante una serie de puntos superficiales. Este método no solo es estéticamente deficiente, sino que facilita la adulteración posterior de los caracteres. "Un grabado por puntos es como escribir en la arena de la playa; con el tiempo y la exposición a los elementos, puede alterarse fácilmente", explica nuestro equipo técnico.
La normativa exige específicamente un grabado permanente que implique desgaste real del material, característica que este método no cumple.
2. Grabados mal aplicados en los vidrios
La ubicación y orientación del grabado no son arbitrarias. El reglamento especifica exactamente dónde debe ubicarse el grabado en cada vidrio y espejo:
En el parabrisas: vértice inferior derecho desde el punto de vista externo
En la luneta trasera: vértice inferior izquierdo desde el punto de vista externo
En los vidrios laterales del conductor: vértice inferior derecho (vista externa)
En los vidrios laterales del acompañante: vértice inferior izquierdo (vista externa)
Un grabado realizado en la ubicación incorrecta no cumple con la normativa y puede ser motivo de rechazo en la revisión técnica.
3. Uso de insumos de baja calidad
La calidad de los productos químicos utilizados en el proceso de grabado es determinante para su legibilidad y permanencia. Insumos de baja calidad pueden producir grabados poco profundos, irregulares o que se desvanecen con el tiempo. "Hemos visto casos donde el grabado parece perfecto en el momento, pero tras algunas semanas de exposición al sol y elementos, comienza a desvanecerse", comenta nuestro director técnico. "Esto se debe principalmente al uso de ácidos diluidos o de calidad industrial inferior".
4. Errores en los datos de la patente
Un error sorprendentemente común es la transcripción incorrecta del número de patente. Ya sea por confusión entre letras y números similares (como '0' y 'O' o '1' e 'I'), o por simple error humano, un solo carácter incorrecto invalida completamente el grabado.
Este tipo de error es particularmente problemático porque no suele detectarse inmediatamente, sino hasta que el vehículo es sometido a fiscalización o revisión técnica.
¿Cómo identificar un grabado de patente deficiente?
Determinar si un grabado cumple con los estándares requeridos no debería ser un misterio. Existen criterios objetivos que cualquier propietario puede verificar:
La prueba de la visibilidad
"Si te paras frente al vehículo y quieres leer la patente y no puedes, es un grabado que no sirve", señala Manuel Aspe. "La patente tiene que ser completamente legible, sin puntos ni irregularidades". La normativa establece que el grabado debe ser claramente visible a una distancia mínima de dos metros, en condiciones normales de iluminación.
La prueba del tacto
Una forma sencilla pero efectiva de comprobar si el grabado es realmente permanente es la "prueba de la uña". Al pasar suavemente la uña sobre los caracteres grabados, deberías sentir una leve aspereza o desnivel. Esta textura confirma que efectivamente se ha producido un desgaste en el material, cumpliendo así con el requisito de permanencia.
"Si no hay desgaste, es probable que ese grabado pudiera borrarse con el tiempo", advierte nuestro CEO.
Las dimensiones correctas
Las dimensiones del grabado también están claramente especificadas en la normativa:
En vidrios: letras y dígitos entre 7 y 10 mm de altura
En espejos: letras y dígitos entre 5 y 10 mm de altura
Caracteres demasiado pequeños pueden resultar ilegibles, mientras que los excesivamente grandes pueden considerarse fuera de norma.
El valor de un grabado profesional certificado
Considerando los costos potenciales de un grabado deficiente, tanto en términos de sanciones legales como de devaluación del vehículo, la inversión en un servicio profesional certificado resulta no solo prudente sino económicamente sensata. En Gravat, cada grabado realizado pasa por un riguroso control de calidad que garantiza el cumplimiento de todas las especificaciones técnicas establecidas en la Ley 21.601.
Además, emitimos un certificado oficial que valida la conformidad del grabado con la normativa vigente, proporcionando tranquilidad adicional durante inspecciones y al momento de la reventa. "Un grabado profesional no solo cumple con la ley, sino que también protege el valor de tu inversión", enfatiza Manuel Aspe. "La diferencia entre pagar por un servicio profesional ahora o enfrentar costos de corrección mucho mayores después es simplemente matemática básica".
Consecuencias legales de un grabado deficiente
Más allá del impacto económico en el valor del vehículo, un grabado que no cumpla con la normativa puede acarrear consecuencias legales significativas:
Multas: Infracciones graves a la Ley de Tránsito que van desde 1 a 1,5 UTM (aproximadamente entre $68.034 y $102.051 según valores de marzo 2025).
Rechazo en la revisión técnica: Lo que imposibilita obtener el permiso de circulación y, por ende, utilizar legalmente el vehículo.
Responsabilidad en caso de adulteración: Un grabado fácilmente adulterable podría ser modificado para fines ilícitos, potencialmente involucrando al propietario original en complicaciones legales.
A medida que se acerca el plazo final para cumplir con la Ley 21.601, es fundamental entender que el grabado de patentes no es un mero trámite burocrático, sino una medida que afecta directamente el valor y la legalidad de tu vehículo.
Un grabado profesional realizado por especialistas certificados no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también protege tu inversión a largo plazo, evitando costosas correcciones y potenciales descuentos al momento de la reventa.
En Gravat, nos comprometemos a proporcionar un servicio de grabado que cumpla rigurosamente con todas las especificaciones técnicas y legales, preservando así tanto la conformidad normativa como el valor de tu vehículo.
Preguntas Frecuentes sobre el Grabado de Patentes
¿Es posible corregir un grabado mal realizado?
Sí, pero el proceso suele ser costoso y complejo. Dependiendo de la gravedad del error, podría requerir el reemplazo completo del vidrio o espejo afectado. En algunos casos, cuando el error es menor, un profesional certificado puede realizar correcciones, aunque siempre existirá evidencia del grabado original.
¿Todos los técnicos están capacitados para realizar este servicio?
No. El grabado de patentes requiere capacitación específica y equipamiento profesional. En Gravat, nuestros técnicos reciben formación especializada y trabajan con insumos certificados que garantizan resultados conformes a la normativa.
¿El grabado afecta la integridad estructural de los vidrios?
Un grabado profesional correctamente realizado no compromete la integridad estructural de los vidrios. Sin embargo, técnicas incorrectas como el arenado excesivo o el uso de dremel pueden debilitar el vidrio y crear puntos de estrés que eventualmente podrían provocar grietas.
¿Qué sucede si compro un vehículo con grabado deficiente?
Si adquieres un vehículo con grabado deficiente, la responsabilidad de corregirlo recae en ti como nuevo propietario. Por esto, es recomendable verificar la calidad del grabado antes de concretar la compra, o negociar una reducción en el precio que contemple el costo de la corrección.
¿Quieres comprar tu Kit profesional para el grabado de patentes?
Pincha en el botón y empieza a trabajar con Getch
Comparte este artículo
Empresa
Síguenos en nuestras redes sociales
Gravat © 2024. Todos los derechos reservados.
Información
Recursos